sábado, noviembre 8

Posiblemente




Posiblemente vendrás entre tu niebla:
singular y no plural...

Posiblemente atravieses el umbral
con tu mirada incierta:
secular y no fluvial...

Posiblemente te desvanezcas al silencio
por tu cuello:
terrenal y no cordial...

Posiblemente entierres tu deseo
entre las raíces de lo germinal:
decimal pero no jovial...

Posiblemente se caiga lo textil de tus maridajes
y así encerrarnos los minutos:
falaz y no nublar...

Posiblemente eclipsemos la realidad
entre el paréntesis de nuestros cuerpos:
para callar y no soñar ya más...


Mizpah



miércoles, septiembre 10

If I fell




...como sabes, alguna vez, me encontré en una situación similar. La cuestión es que los caminos lo eligen a uno, y no es al revés. Al final solo queda la poesía, como intento último por comprender qué fue lo que pasó. Creo que después del paso del tiempo, uno tiene muy presente aquel instante en el que decidimos arrojarnos al vacío, sin saber consecuencias, ni razones. Creo que ahí es donde realmente el amor existe como invención, sabiendo que el amor es imposible. Aunque siempre queda la incertidumbre, la extrañeza. ¿Es verdad que existimos durante esa breve eternidad que perpetúa el entramado deseo-amor?...

...que la poesía sea la que siembre el silencio...


_____________________________




The drop of the water clock,
the sweet sound of a chime,
as I sit here pondering,
yet another passage of rhyme.
Did I merely exist,
for that one moment in time?

The mind drifts upon a sea of silence,
held within life's confining space.
For one second I knew it all,
blindly after that happiness I race.
For one moment in time it was so clear,
then it was gone without a trace.

Causing me to wonder if it was a dream,
if this pain I feel is only in my mind.
Leaving me to question my heart,
seeking answers I'll never find.
Did it merely exist,
for that one moment in time?

So much of ourselves we gave,
Our joys, our happiness, our fears and doubts,
was this not what we were taught?
I found in one moment in time all I am,
my love yet held captive, firmly caught.

As I wallow deeper in the brine,
I have made with one eternal tear,
I cling to life with every breath,
yet frozen motionless by my desire,
that I shall be forced to dream against my being,
that one moment in time which I hold so dear.

The heart breaks and slowly crumbles,
the ashes of love becoming dust so fine,
I lock myself away within my cell of blue,
as if I were guilty of some senseless crime,
because I dared to give my love,
for one single moment in time.


Mizpah


miércoles, julio 9

Binary dream


Justo en el punto de inflexión,
en donde la línea hace su doblez,
irrumpes de nuevo en mi ilusión,
entre la realidad y el ajedrez...

1010101010101010101010101010101010101

En (uno): te sueño viva
en -otro-: te sueño muerta...

01010101010101010101010101010

En Uno: el amor y la añoranza,
en Cer0: el silencio y la desesperanza...

101010101010101010101010101010101010101010101

En la Unidad: tu invitación, tu rechazo
y ese otro extraño que también te espera...

En la 0blicuidad: no me invitas,
no me miras, no hay rechazo ni sonrisa,
simplemente el recuerdo de que ya no estás viva...

01010101010101010101010101010101010101010

En el U-no: de amor yo muero y tú sin muerte,
en el cer(0): yo vivo en tu ausencia y tú sin vida...

10101010101010101010101010101010101010101

La línea se dobla para tocarse sus extremos,
un nuevo nudo y que la vida muera,
un nuevo mundo para que el amor:


1florezca...
0fallezca...

Mizpah

jueves, junio 19

El año del vuelo





Fear of error which everything recalls to me at every moment of the flight of my ideas, this mania for control, makes men prefer reason's imagination to the imagination of the senses. And yet it is always the imagination alone which is at work.

Louis Aragon

__________________________________________________________






...me acuerdo de aquella mañana brumosa, en que mi padre me llevó al aeropuerto a despedir al Concorde. Un enrejado y un ave afilada, plumaje blanco...

...expectante al sonido, expectante a la belleza aérea...


...hace ya más de 20 años de aquella mañana en que contemplé la elegancia alada... y aquella vibración en mi pecho provocada por las turbinas, se mantuvo viva hasta hoy...


...ha sido un año en que he recorrido la pista de despegue, los motores rugen, las alas se extienden, he sentido la angustia y la incertidumbre al cruzar ese punto en la pista en el que no hay retorno, en donde una vez del otro lado, no hay otra cosa que hacer más que volar...


...la pista se aleja poco a poco a mis espaldas, subo mi tren de aterrizaje, lo único con lo que me mantenía en contacto con la tierra, y sé que todo apartir de aquí, es una aventura...


...se pronostica turbulencia, cielos despejados, después tormentas, vientos en contra... como cualquier otro vuelo de rutina...


...a todos ustedes, los llevo conmigo, en primera clase...


...gracias por ser el combustible que llenó mis alas, gracias por estar en la torre de control acompañándome, gracias por mantenerse en mi frecuencia radial...


...y como decían dos grandes maestros de vida... "al infinito y más allá"...






Mizpah

miércoles, junio 18

Ol'kin



And death shall have no dominion.
Dead men naked they shall be one
With the man in the wind and the west moon;
When their bones are picked clean and the clean bones gone,
They shall have stars at elbow and foot;
Though they go mad they shall be sane,
Though they sink through the sea they shall rise again;
Though lovers be lost love shall not;
And death shall have no dominion.

And death shall have no dominion.
Under the windings of the sea
They lying long shall not die windily;
Twisting on racks when sinews give way,
Strapped to a wheel, yet they shall not break;
Faith in their hands shall snap in two,
And the unicorn evils run them through;
Split all ends up they shan't crack;
And death shall have no dominion.

And death shall have no dominion.
No more may gulls cry at their ears
Or waves break loud on the seashores;
Where blew a flower may a flower no more
Lift its head to the blows of the rain;
Though they be mad and dead as nails,
Heads of the characters hammer through daisies;
Break in the sun till the sun breaks down,
And death shall have no dominion.

Dylan Thomas

martes, junio 3

Babbling on Babylon






When I look carefully
I see the nazuna blooming
By the hedge!
Basho
__________________________________

...el lugar con el que soñaba de niño. Mi Everest, mi Meca.

Los lugares en mi siempre son internos, así como cualquier viaje, así como la vida.

Los planos y la tridimensionalidad del lugar recalcaba una belleza y elegancia nunca antes vista por mis dendritas; más sin embargo, mi camino fue entre miradas de flores asustadas...

Es triste admitir que desde siempre, el miedo nos ha llevado a crear una omnipresencia a nuestro lado, consecuentemente ahí estaban esas esferas vacías, apuntando con su ausencia de ojo a los jardines humanos, amenazando con su juicio la fragilidad de nuestras alas.

Es triste aceptar que la omnipresencia nos exige rendir nuestros nombres y el aroma de cada uno de nuestros cabellos. Cuando el sol se llama miedo, las flores prefieren agachar su mirada, recoger el color de sus pétalos y crecer en lugares apartados y sombríos; así fueron mis pasos, entre un jardín que lentamente se perdía en un hielo amurallado.

El mundo dejó de ser ya un área de juegos, la libertad es una mariposa que prefiere quedarse en su capullo. Vivimos en una gran Babilonia que vierte en sus ríos el óxido insípido de las religiones y los idiomas, una ciudad de silencios, que se despierta de noche y adolece la ignorancia misma de su nombre...

Debajo de los rascacielos y acariciainfiernos, viendo pasar a los portes, yo le preguntaba a los tulipanes, ¿Quiénes realmente somos?... y los tulipanes giraron y me respondieron: ustedes son solo el pegamento que evita que su foto se caiga de sus pasaportes.

Babilonia ha cumplido con su labor de división, nos está ganando. El verde de un bosque se incineró ya hace mucho tiempo por el verde de un billete... ¿Qué le queda al planeta por sufrir? para que nosotros sus hijos quebremos nuestras manos y sembremos las lágrimas de un mejor mañana.

Caía la noche y la ciudad era mía. Fui sin ser mi yo y soy ahora algo muy pequeño, más pequeño aún que Momo. Ella, niña linda, cuánta razón tenía al prevenirme de los hombres grises...

Mis pies cansados, seguían caminando por rincones y esquinas, algún lugar en donde el tiempo se detuviera y encontrara yo a la vida.

Y la vida la encontré en la tercera rama de un árbol de maple que bifurcaba hacia el segundo anaquel de una biblioteca, en el sexto libro, justo en las tres primeras palabras del cuarto capítulo.

Aquella frase laberinto desenbocó en el sonido de un sax en el metro. Seductoramente me introduje en la boca del sax, subía por su cuello de cisne hasta volcarme en su infinito en la más obvia de las elegancias.

El multi-verso de miradas dibujaban la tímida sonrisa en los labios de una mujer, en aquella mesita de un café. Su taza y la crema girando improvisadamente en vórtice me llevó a una conversación somera en un bar de jazz.

El balanceo ciego de la música al fin me llevó a la poesía escrita por mi hermano a quien reencontré después de compartirnos nuestros abismos recorridos y en ese abrazo decirnos: finalmente hemos llegado.

Si bien la vida en el neoliberalismo es como una flor enterrada en un invierno, diminuta y desapercibida, no se cansa de recordarnos que está ahí, latente, esperando que una mano descongele el hielo que la quema. Los hombres grises con sus portafolios y sus atuendos sombríos seguirán borrándose detrás de los números y del segundero, inevitable ya la caída de su Sistema. Sabemos ya que al extender nuestras manos, las flores deshielan su silencio y resplandecen en un rinconcito, pacientes a que una mirada arcoíris las contemple...

Tal vez la cantidad de hielo ya sea demasiada y la escases de manos cálidas no alcancen para salvarnos de este Sistema que no se cansará en invadirnos hasta introducirse debajo de nuestra piel. Tal vez sea ya demasiado tarde para evitar tal colapso, pero no por ello dejemos de sembrar nuestras semillas a la orilla de nuestro camino, porque bien sabemos que el sol se acerca con un nuevo rostro y derretirá el frío de los corazones.

En aquel día final solo quedará eso, una calle hecha de flores... un camino para que un niño de nuevo empiece a nombrar el mundo... y recoja los pétalos y los eleve en estrellas...

Hoy tan solo escucho los grillos en el titilar de las estrellas. Seguramente, en el previo mundo, alguien sembró su canto para que yo en este instante, retratara mi vida en la oscuridad de la noche... mañana, quizás mañana alguien se teja un collar con los pétalos de mis días.

eric



viernes, mayo 30

Flaming June



I don't know if I was simply too weary to be witty, scathing or sardonic that day.

Instead, I was lucky enough to hear that name, it made me feel light-hearted. June...I felt like she could be my friend. I thought we would talk about books and life and lovers, poetry and politics.

The color of her gown was vibrant and liquid; juicy like overripe thai fruit. I could felt the gossamer folds running like water between her thighs; cool and silky on her fevered skin.

The ocean breeze caressed her, whispering accross her skin and coaxing the aroma of jonquils and baking bread from her hair. It carried the faint, delicious promise of summer rain.

I was wondering if it was the sun that had warmed her, or a lovers touch. I wonder if it was the exhaustion of ardor that tranquilized her or just the limpid peace of a perfect night.

I was brimming with contemporary disquiet, loaded with cares and concerns that June would find bewildering.

I longed for her contenment and langour. Sometimes I think if it was the beauty of a lie that made a bubble of stillness, and when it burst, the tang of salt on my lips tasted an effervescent dream...

I could stole her serenity for just a moment. It was that thought that cheered me.

I found solace in her.


Mizpah